Ir al contenido principal

Reseña: Azul (Master chocolatier edition)






O el Azul rojo, cómo me gusta llamarlo. Hace tiempo compré el Azul jardín de la reina (ya le haré reseña) por que llevaba tiempo intrigado por Azul, aunque nunca había jugado al mismo, y me dejó un poco frío. Asi que el tiempo fue pasando hasta que pude probar el Azul original en Board Game Arena y la verdad es que me gustó mucho, y lo puse en mi lista de deseos, poco sabía yo que se iba a sacar una edición especial a final de año, pero la ví antes de sacar la cartera, y es la edición que tengo.
Descripción
Azul nos presenta un juego de puzle competitivo para hasta cuatro jugadores, el cual consiste en rellenar un panel con losetas cuadradas, que vamos eligiendo de una reserva. Al comenzar la partida se da un panel a cada jugador y se preparan unos círculos según la cantidad de jugadores, y cada ronda se llenan los círculos, que se llaman fábricas. Los jugadores van tomando fichas y colocándolas en sus paneles hasta que se agotan las piezas, entonces se resuelven los paneles y se puntúa. Si alguien ha completado una línea horizontal, se acaba el juego, de lo contrario se juega otra ronda. 
Opinión
La verdad es que me he encontrado con un juego muy sencillito y resultón, que hace recaer su peso en la toma de decisiones mucho más que en el azar, y eso siempre va a ser un plus para mí.
Edición maestro cholatero
Además, ésta edición es especial en el diseño de las losetas, que hacen parecer que estemos armando una caja de bombones, con unas fichas muy sugerentes y apetitosas, que harán que te arriesgues a que te salte un diente. Es un recolor del juegoo original, qe recomiendo si no lo tienes y te llama sus tonos más cálidos frente los fríos del original, o si te puede el coleccionismo, pero es el mismo juego sin aditivos.
Ficha técnica:
Complejidad: media tirando a baja
Jugadores: 2-4
Duración:15-30 minutos
Componentes: pocos, de calidad decente, cartón para contadores y plástico para fichas. 
Accesorios: no necesarios, trae un saquito para las losetas. 
Resumen: juego sencillito y resultón, fácil de guardar y montar, comprensión sencilla y buen nivel de estrategia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis profundo: Ciudadelas

Para estrenar este primer viernes en la Pluma del Rolero, os vamos a presentar uno de los mejores juegos de cartas no coleccionables , Ciudadelas. A grosso modo, en Ciudadelas cada jugador debe construir una ciudad (ayudándose de las cartas de distrito), compitiendo en ello con el resto de jugadores. Pero no lo hará solo, pues cada turno encarnará a un tipo de personaje cuyas características especiales le ayudarán a construir más rápido, ganar más oro, robar e incluso asesinar a otros jugadores. Como podéis ver no es un juego pensado para hacer amigos exactamente.

Escritorio compartido: Tutorial de cómo hacer fichas de Anima BF +Fichas alternativas

Vereís, hace tiempo que deseaba hacer esto, por que seamos sinceros, para quien no sabe, hacer una ficha de Anima es un infierno. Pero vamos allá, con un ejemplo bastante simple.

Análisis profundo: Anima: Beyond Fantasy

Y el hombre olvidó. -Millenium. Anima Beyond Fantasy es un juego de rol editado en 2005 Por la editorial Edge Entertainment. Anima nos situa en Gaïa, un mundo complicado, catalogado de Fantástico-Renacentista. El juego fue creado por autores españoles en conjunto con autores japoneses. Anima es un juego descrito como "Un juego con el que puedes imitar a prácticamente cualquier manga/anime".