Ir al contenido principal

Escritorio compartido: El fin del mundo, Reglas de Audiencia

Pues sí, vamos a darle un giro al juego y cambiarle el entorno.
 Muchos hemos disfrutado ya de este juego tan divertido e inmersivo, pero se me ocurrió que, para cambiarlo, hacer una modalidad distinta, crear un sistema de reglamento que cambie el desasosiego por algo divertido y cruel: Estás dentro de una serie, hay audiendia, y la audiencia quiere...
  • Concepto

La evolución del personaje en El fin del mundo es cuanto menos, escasa. Quizá haya visto demasiado Los juegos del hambre, pero me parece curiosa la idea, de que, en una "serie" de partidas, durante escenas tensas, los jugadores que no tengan relevancia en la escena puedan opinar en privado su opinión como espectadores, dándo puntos positivos o negativos, para que al final o durante la partida, los personajes reciban beneficios en forma de armas, comida, etc. Los jugadores estarán desesperados por dar espectáculo y gustar a un público.
  • Bonus o malus

Para decidir si una escena "tensa" se desenvuelve de una forma agradable para la audiencia, el Director deberá anunciar que la escena es tensa. Una vez hecho esto, cuando la escena acabe, los jugadores que no hayan participado, en privado escribirán en un papel "-" o "+", el Director comparará y dirá si ha sido satisfactoria o no, y decidirá de forma privada si da la recompensa durante la partida o al final de ésta, sobre si necesitan más o menos esa recompensa y si han habido más "+" que "-", o incluso el castigo, recordemos que los personajes poco populares acaban desapareciendo...
  • Audiencia real

Incluso puede tener observadores la partida, o otro grupo que participe en la misma campaña por separado, las posibilidades son muchas.
  • Recompensas

Las recompensas dependen totalmente de la partida, dependen de la situación que tienen los personajes, como las viven y que situaciones les resulta más fácil o más difícil. Es imposible realizar una lista genérica, por que depende del tamaño y tipo del grupo, y de la personalidad de sus componentes.

Por último, os recomiendo intentarlo y contar vuestras experiencias, el cambiar el desasosiego de la supervivencia por el nerviosismo de gustar o no.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis profundo: Ciudadelas

Para estrenar este primer viernes en la Pluma del Rolero, os vamos a presentar uno de los mejores juegos de cartas no coleccionables , Ciudadelas. A grosso modo, en Ciudadelas cada jugador debe construir una ciudad (ayudándose de las cartas de distrito), compitiendo en ello con el resto de jugadores. Pero no lo hará solo, pues cada turno encarnará a un tipo de personaje cuyas características especiales le ayudarán a construir más rápido, ganar más oro, robar e incluso asesinar a otros jugadores. Como podéis ver no es un juego pensado para hacer amigos exactamente.

Escritorio compartido: Tutorial de cómo hacer fichas de Anima BF +Fichas alternativas

Vereís, hace tiempo que deseaba hacer esto, por que seamos sinceros, para quien no sabe, hacer una ficha de Anima es un infierno. Pero vamos allá, con un ejemplo bastante simple.

Análisis profundo: Anima: Beyond Fantasy

Y el hombre olvidó. -Millenium. Anima Beyond Fantasy es un juego de rol editado en 2005 Por la editorial Edge Entertainment. Anima nos situa en Gaïa, un mundo complicado, catalogado de Fantástico-Renacentista. El juego fue creado por autores españoles en conjunto con autores japoneses. Anima es un juego descrito como "Un juego con el que puedes imitar a prácticamente cualquier manga/anime".