Ir al contenido principal

Boom del rol, normalización y algunos Dungeoneros rechinando los dientes

Hoy me apetece hablar del estado de la afición, no solo por que lo ví hace poco en roleros unidos, además parece que es el tema de la semana, por que he visto algunos artículos más...
 Primero, la normalización: Estamos viviendo la normalización de nuestra afición, lo que implica más jugadores nuevos que superan sus prejuicios, incorporándose a la afición, implica más puntos de venta y juego, implica más aceptación en general. Esto quizá lo debamos al tiempo transcurrido desde que el circo mediático la tomó con el rol, y gracias también a todos los que se han dedicado a positivizar la imagen de la afición. Y la normalización contribuye al Boom que se dice que estamos viviendo, una situación a la que han contribuido la red, mediante la facilidad de compartir material digital, ya sean manuales, aventuras, nuevas formas de financiación, publicidad y visibilidad, además de plataformas de juego, internet no ha dado muchísimo, a decir verdad. En este punto me gustaría reflexionar si esto es un boom o una nueva forma de comprender el rol que nos llevará a incorporarlos, si esto desaparece y la afición decae, entonces será un boom, si no, solo es su crecimiento natural, de modo que ¿realmente estamos en un boom? Mi opinión es que el crecimiento ha sido rápido, y ha sorprendido a muchos, han surgido nuevos modelos de juegos y sistemas, y de mientras, algunos de los jugadores más clásicos se sientan a ver todo esto, a gruñir y decir que "lo nuevo es basura", a menudo sin hacer el esfuerzo de probar las cosas desde una perspectiva neutra o comparando con su nostalgia. Lo que voy a poner a continuación levantará ampollas, pero como jugador más o menos nuevo, mi impresión es que D&D es, para el rol, lo que Magic: The gathering a los juegos de cartas. ¿Por que pongo esto? He jugado a Magic, bastante tiempo, y he visto a muchos jugadores, muchos abiertos a jugar otros juegos de cartas, pero otros que no, que no los consideraban siquiera juegos decentes. Esto es lo que a muchos les hace tenerle manía a Magic, ¡pero resulta que he oído a diversos jugadores de rol decir lo mismo en cuanto al rol! Y no sobre juegos que realmente no tienen público por como son, si no de juegos con mucho público y afición, al más puro estilo magiqueros, lo que me lleva a comparar los dos juegos, por que tienen aficiones similares, narcaron un panorama y mercado. Y ojo, no estoy atacando los juegos, si no su afición.

Para resumir todo esto, lo que puedo decir es que recomiendo a todo el mundo a perder prejuicios y probar juegos distintos, pero de verdad, no a regañadientes ni para demostrar nada, solo para disfrutar, que para eso jugamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis profundo: Ciudadelas

Para estrenar este primer viernes en la Pluma del Rolero, os vamos a presentar uno de los mejores juegos de cartas no coleccionables , Ciudadelas. A grosso modo, en Ciudadelas cada jugador debe construir una ciudad (ayudándose de las cartas de distrito), compitiendo en ello con el resto de jugadores. Pero no lo hará solo, pues cada turno encarnará a un tipo de personaje cuyas características especiales le ayudarán a construir más rápido, ganar más oro, robar e incluso asesinar a otros jugadores. Como podéis ver no es un juego pensado para hacer amigos exactamente.

Escritorio compartido: Tutorial de cómo hacer fichas de Anima BF +Fichas alternativas

Vereís, hace tiempo que deseaba hacer esto, por que seamos sinceros, para quien no sabe, hacer una ficha de Anima es un infierno. Pero vamos allá, con un ejemplo bastante simple.

Anima: Dominus Exxet, o Dominios del Ki

Ka-me, Ha-me, HAAAAAAAAAAAAAAAAAA Hoy haré reseña de un suplemento, para ir variando el contenido. Hoy toca pues Dominus Exxet, uno de los primeros complementos de Anima Beyond Fantasy.